miércoles, 11 de enero de 2017

 LOS NÚMEROS METÁLICOS

La familia de números metálicos, introducida por Vera de Spinadel en 1994, está formada por las raíces positivas de las ecuaciones de la forma x2 = p x + q, o su equivalente x² − p x − p = 0, donde p y q son números enteros positivos.

Es un conjunto de números que tienen características comunes, que llevan el nombre de un metal. El más famoso es el número de oro, que ha sido utilizado por muchas culturas antiguas. Otros números de la familia son: el de plata, cobre, bronce, níquel, platino y muchos otros más.
  • Número de oro: se plantea la ecuación x/1 = 1/(x-1), cuya solución positiva, (1+5^(1/2))/2 es el número de oro.
  • Número de plata: se plantea la ecuación x/1 = 1/(x-2), cuya solución positiva, 1+2^(1/2) es el número de plata. 
  • Número de bronce:  se plantea la ecuación x/1 = 1/(x-3), cuya solución positiva, (3+13^(1/2))/2 es el número de bronce.

No hay comentarios:

Publicar un comentario